Home Logística Qué es la Gestión de la Demanda del Transporte?

Qué es la Gestión de la Demanda del Transporte?

0
Qué es la Gestión de la Demanda del Transporte?

La gestión de la demanda de transporte se ha convertido en un tema candente en los últimos años. Desde un punto de vista conceptual, se ocupa de las formas en que la gente hace uso de los recursos de transporte disponibles en la localidad, con un fuerte enfoque en sacar a la gente de los vehículos de un solo ocupante y en promover los modos de desplazamiento más eficientes.

Tiene como objetivo proporcionar información, incentivos, recursos y apoyo a las personas que quieren hacer el mejor uso posible de las opciones de transporte disponibles. Estas alternativas incluyen el transporte público, uso compartido del coche, caminar y montar en bicicleta.

Qué es la Gestión de la Demanda del Transporte - Logísticos.net

La Gestión de la Demanda del Transporte o TDM, surgió por primera vez en los Estados Unidos durante la década de 1970, surgen directamente de dos eventos importantes: la crisis del petróleo de 1973 que envió el precio de los productos derivados del petróleo por las nubes, y la crisis de 1979 que una vez más dio como resultado la inflación de los precios y las largas filas en las gasolineras.

Hoy en día, prácticamente todas las grandes ciudades están explorando formas de reducir la dependencia de los vehículos de un solo ocupante y de alentar opciones más eficientes. Los municipios están realizando inversiones en el transporte público, la infraestructura de las ciclovias, y transitabilidad de la ciudad, para nombrar algunos proyectos.

La Gestión de la Demanda del Transporte es algo más que la gestión de la forma en que la gente se mueve; se trata de la salud y el bienestar de las comunidades. Como tal, el campo ha evolucionado para incluir una serie de objetivos específicos, los cuales son compatibles con el uso de mejores métodos de transporte y que les compartimos a continuación:

  • Reducción de la congestión del tráfico.
  • La conservación de energía y reducción de las emisiones de vehículos.
  • Impulsar la habitabilidad urbana.
  • Solución a problemas de estacionamiento.
  • Mejorar la seguridad de la comunidad.

Cambiar la cultura y la actitud de los pasajeros, naturalmente, viene con desafíos difíciles. Sin embargo, como TDM se convierte en un elemento cada vez más visible de la vida urbana, la conciencia se eleva de forma natural y la gente se vuelve más consciente del impacto de sus decisiones sobre el transporte.

En Latinoamérica se han implementado algunas iniciativas para la Gestión de la Demanda del Transporte, por favor coméntanos de ellas y si vez algún impacto positivo que pueda ser replicado en el resto de nuestros países.

5/5 - (1 vote)