Home Logística Los Pallets en la Logística

Los Pallets en la Logística

0
Los Pallets en la Logística

Hoy en día se ha vuelto muy popular el uso de los pallets de madera para la decoración, hacer muebles, entre otros, pero no podía dejar a un lado mi curiosidad por investigar más de ellos, para entender sus orígenes y diferentes tipos, por lo que te invito a seguir leyendo para aclarar nuestras dudas juntos.

La utilización de los productos paletizados comenzó durante la Segunda Guerra Mundial para la distribución de materiales militares (armas, alimentos, etc.) de una manera rápida y eficaz de un lugar a otro.

Un palé (único término reconocido por la Real Academia Española), palet (no recomendado por FUNDEU pues no es ni inglés ni español), pallet (en México, donde también se usa el término palet o tarima) o (ambiguamente) paleta es un armazón de madera, plástico u otro material empleado en el movimiento de carga, ya que facilita el levantamiento y manejo con pequeñas grúas hidráulicas, llamadas carretillas elevadoras o transpalé.

Un palet es una plataforma horizontal que se emplea para almacenar, transportar y distribuir mercancías, como cargas unitarias.

Otra definición más concreta la tenemos en la norma UNE ISO 445 que nos dice: “plataforma horizontal rígida, cuya altura está reducida al mínimo compatible con su manejo mediante carretillas elevadoras, transpaletas o cualquier otro mecanismo elevador adecuado, utilizado como base para agrupar, apilar, almacenar, manipular y transportar mercancías y cargas en general”.

La paletización nos permite obtener considerables ahorros en los sistemas de distribución, y entre sus principales ventajas destacan:

  • Minimización en los tiempos de las operaciones de carga y descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la mercancía.
  • Optimización del espacio de almacenamiento al permitir mayores alturas del apilado. Mejor aprovechamiento de los espacios de carga y vehículos.
  • Reducción del riesgo de roturas y pérdidas durante la manipulación y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor peso y volumen, y se reducen el número de manipulaciones totales.
Los Pallets en la Logística - Logísticos.net

En síntesis podemos afirmar que una buena elección del tipo y característica del palet asegura un buen destino final de la mercancía, así como una buena y eficiente gestión en la distribución.

Dentro de las operaciones de agrupación, almacenamiento y traslado de mercancías, casi común y necesaria en todas las empresas, se diferencian entre ellas por el tipo de producto, peso y volumen.

Para poder satisfacer a todos los sectores e industrias, existen diferentes tipos de palets según su función o utilización:

  • Recuperable: es el palet adecuado para ser utilizado en múltiples ciclos o rotaciones en la distribución.
  • De un solo uso o fondo perdido: palet destinado a ser desechado después de un solo ciclo de utilización.
  • Intercambiable: es el palet que se puede sustituir por otro de iguales características en base a un mutuo convenio entre empresas.

También podríamos diferenciar entre los distintos materiales con los que se fabrican actualmente los palets, madera, plástico, cartón, papel y cartón, etc.

En nuestros próximos artículos te ampliaremos más detalles de los diferentes tamaños, estructuras y usos de los palets.
5/5 - (1 vote)