
Para los que nos interesamos en el mundo de la logística, sabemos que los buenos profesionales en este sector somos expertos en hacer que las cosas sucedan en tiempo y forma cuidando los costos de la organización, mitigando riesgos y controlando cada actividad; pero sabemos cual es la definición de la palabra logística y como inició?
Aunque suene familiar para otras profesiones, la realidad es que somos expertos en correr contra una bomba de tiempo donde sabemos que cualquier cosa puede suceder para afectar los tiempos de entrega, satisfacción del cliente, requerimientos comerciales, presupuestos asignados, entre otros.
Ahora bien, te has preguntado: ¿Cómo inició todo esto?
La logística surge desde los principios de la civilización, dado la necesidad de movilizar algunos alimentos de un lugar a otro o almacenarlos por periodos cortos ya que son perecederos, sin embargo, el término proviene del campo militar relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, lo cual se remonta a la década de los cincuenta.
La logística como concepto que maneje las actividades relacionadas con el movimiento y el almacenamiento de manera coordinada, remonta a 1844, cuando el ingeniero, matemático y economista francés Jules Juvenel Dupuit, establece la idea de asociar comercialmente los costos de inventario por los costos de transporte.
En los años posteriores los avances conceptuales de la logística son atribuidos al desarrollo militar estadounidense, debido a algunos de sus más sobresalientes miembros estrategas como Alfred Thayer Mahan, Cyrus Thorpe y Henry E. Eccles, quienes sentaron bases importantes en la clasificación de los procesos logísticos y en la formación de su vocabulario. En 1962, es fundada la organización profesional de gerentes de logística, docentes y profesionales CLM (Council logistics Management), con el ánimo de captar la esencia de la gerencia o dirección de la logística en el comercio y los negocios.
En 1985 y cosechando un grupo de conceptos y elementos que surgían desde la década de los cincuenta, tales como reducción de costos, mercadotecnia, tercerización, flujos tecnológicos y administración de la calidad, el Council of Logistics Management (CLM) define la logística como: “Una parte del proceso de la cadena de suministros que planea implementa y controla el eficiente y efectivo flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente”.
Definición que marcó la ruta de la logística actual, y entorno a la cual han surgido un conjunto de investigaciones y operaciones con el propósito de perfeccionar la esencia conceptual de la idea logística del CLM.
Referencias :
http://logisticayabastecimiento.jimdo.com/
http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/