Home Logística La Logística del Comercio Electrónico

La Logística del Comercio Electrónico

0
La Logística del Comercio Electrónico

El proceso logístico es uno de los más importantes para poder diseñar una estrategia efectiva de comercio electrónico, la cual se ha convertido en una necesidad de expansión o supervivencia para muchos negocios hoy en día.

El comercio electrónico es conocido también como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online; el cual consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

En sus inicios se aplicaba el término a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

La Logística del Comercio Electrónico - Logisticos.netActualmente el comercio electrónico ha crecido de manera extraordinaria, ya que una gran variedad de transacciones comerciales se realizan de esta forma, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo, otro porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido “premium” de un sitio web.

En el comercio electrónico la logística es importante para definir los procesos de distribución a los clientes. El retraso en la entrega de los productos está dentro de los motivos más mencionados en las encuestas sobre las desventajas de comprar en Internet.

El proceso de distribución en el ecommerce puede realizarse de dos formas:

  • La distribución física: necesaria para productos llamados de “átomos”, como CDs, libros, juguetes, flores, productos electrónicos, etc. Estos productos además requieren un empaque, preparación del envío y corren un riesgo en el traslado de roturas y robos.
  • La distribución digital: apta para los productos tales como información, música, informes, elearning (capacitación vía Internet), software y todos aquellos productos que puedan distribuirse por la misma Internet.

El 80% de las empresas dedicadas al comercio electrónico tercerizan el proceso de distribución, por lo que es una oportunidad de negocios y/o desarrollo interesante para muchos especialistas en el sector logístico.

Otro factor importante que debemos considerar en el proceso logístico de un canal de comercio electrónico es la logística inversa; ya que de la misma manera que debemos asegurar la entrega en tiempo y en forma de los productos, también debemos asegurar el camino inverso de esos productos en caso de que el cliente no quede satisfecho con el producto, tenga algún reclamo de garantía, exista algún problema durante el proceso de entrega, entre otros.

5/5 - (4 votes)