
Hoy en día muchos hemos tenido la necesidad de emprender por diversas razones, algunos tienen una idea que consideran puede convertirse en un negocio exitoso pero que no se deciden en iniciar a desarrollar, y otros buscan una idea revolucionaria la cual esperan sea exitosa y les genere muchos ingresos, sin embargo, estamos claros en: ¿Qué es emprender? ¿Qué es un emprendedor? ¿Qué es emprendimiento?
El emprender es empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia o envergadura.
El término emprendedor, proviene del francés entrepreneur, es usado para referirse a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento.
Fue definido por primera vez por el economista anglo-francés Richard Cantillon como la persona que paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, por ende tomando decisiones acerca de la obtención y el uso de recursos, y admitiendo consecuentemente el riesgo en el emprendimiento.
Otros estudiosos han definido este término de distintas maneras, entre ellos:
- 1803: Jean-Baptiste Say: Un emprendedor es un agente económico que une todos los medios de producción, la tierra de uno, el trabajo de otro y el capital de un tercero y produce un producto. Mediante la venta de un producto en el mercado, paga la renta de la tierra, el salario de sus empleados, interés en el capital y su provecho es el remanente. Intercambia recursos económicos desde un área de baja productividad hacia una área de alta productividad y alto rendimiento.
- 1934: Joseph Alois Schumpeter: Los emprendedores son innovadores que buscan destruir el statu-quo de los productos y servicios existentes para crear nuevos productos y servicios.
- 1964: Peter Druker: Un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una herramienta específica de un emprendedor, por ende el emprendedor efectivo convierte una fuente en un recurso.
- 1975: Howard Stevenson: El emprendimiento es la búsqueda de oportunidades independientemente de los recursos controlados inicialmente.
Por otra parte, el emprendimiento es una herramienta transversal que caracteriza la efectividad de los sistemas económicos del siglo XXI. Es el gen diferenciador que potencializa el crecimiento de todas las naciones, alimentándose del desarrollo de negocios y oportunidades con visión innovadora, capaces de captar los altos estándares.
Para fomentar el emprendimiento se necesita cultivar tanto destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes de nuevos empresarios, como también condiciones idóneas de recursos técnicos y económicos que sólo se consiguen a través de la capacitación profesional.
Coincido con muchos expertos en el tema, que el emprendimiento es una actitud o cualidad que todos debemos desarrollar, emprendiendo en nuestros proyectos personales, laborales y profesionales.
Demostrando una actitud diferenciada ante los momentos difíciles y mostrando determinación para alcanzar las metas planteadas sin importar los obstáculos en el camino, ya que todos hemos sido emprendedores desde el momento que llegamos a este mundo e iniciamos esta gran aventura denominada: Vida.