
Luego de tener la oportunidad de escuchar diferentes presentaciones en el Panama Bunkering Forum 2016, aprovecho para compartirles en este artículo como surge y que es el Bunkering.
Cómo surge el Bunkering?
En la época en que se fue abandonando la energía humana de los remeros y de las velas para mover los buques, el primer combustible utilizado en los buques fue el carbón. Éste se utilizó en las calderas de los buques de vapor.
El carbón se almacenaba en unos compartimentos que los británicos llamaron “Coal Bunkers”. Los espacios de almacenamiento se encontraban en los laterales de la sala de calderas, situada en las cámaras de máquinas.
Con el tiempo designaron a estos espacios “bunker” y a su contenido, o sea al carbón, bunkers. Para abastecer a los buques, los puertos prepararon depósitos y a la labor de suministrar combustible se designó como “bunkering”.

Qué es el Bunkering?
El servicio de búnker (o búnkering) consiste en el suministro de combustible a un buque, operación que puede realizarse por tubería, aparato surtidor, camión o gabarra, embarcaciones especialmente diseñadas para el suministro de combustible a otros buques ya que incorporan mezcladores de producto y equipos de bombeo que permiten trasvasar hasta 1.000 toneladas de combustible por hora.
El bunkering es una actividad legal que se realiza en todos los puertos y que debe de cumplir con unos elevados estándares de calidad que rigen las operaciones de las empresas dedicadas al bunkering, especialmente en el ámbito de seguridad medioambiental, gracias a las características técnicas exigidas en la flota de barcazas como el doble casco y la necesidad de doble hélice.