
El Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, República de Panamá es una de las terminales de tierra más populares en Latinoamérica, la cual es recorrida por más de 12 millones de pasajeros al año según estadísticas del Aeropuerto al 2014.
La misma fue inaugurada el 1° de junio de 1947 por el Presidente Enrique A. Jiménez, y bautizada según los pobladores del sector dado a un cacique que vivió en esta zona perteneciente a la tribu Cueba.
Este Aeropuerto conocido internacionalmente como PTY, dado su código IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional), estuvo bajo la administración de la Dirección de Aeronáutica Civil, (hoy Autoridad de Aeronáutica Civil), hasta el 31 de mayo de 2003. El 1° de junio de 2003, surge un nuevo modelo de gestión pública, mediante la ley N° 23 del 29 de enero de 2003; por la cual se crea la empresa denominada Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. quien actualmente es responsable de la administración.
Muchos de los que hemos tenido la oportunidad de viajar partiendo desde la Ciudad de Panamá recorremos rápidamente sus instalaciones, las cuales soportan la operación de vuelos desde y hacia más de 70 ciudades de América y Europa y próximamente Oriente medio, cubriendo gran parte de Latinoamérica.
Este bello aeropuerto es también el Hub principal de operaciones de Copa Airlines y centro de conexiones de Star Alliance para América Latina y el Caribe, lo cual nos permite tener un sitial importante en el mundo de la aviación y de lo cual los logísticos en Panamá nos sentimos orgullosos.
Todavía recuerdo con mucha alegría la primera vez que tuve la oportunidad de viajar saliendo de Panamá y llegar a sus instalaciones donde podía observar los mostradores de las 22 aerolíneas que operan internacionalmente, sin saber que también existían 5 aerolíneas de vuelos chárter, 1 de vuelos domésticos y 18 de carga. Admirando las instalaciones para pasajeros con 6 posiciones de pasajeros de emigración, 30 de migración y 7 posiciones de Rx de aduanas.
Disfrutando la satisfacción que brinda el haber entregado tus maletas y pasado por aduanas, momento en el que sientes que estas más cerca de tu viaje y de todo de lo que planeas hacer en tu destino, en el cual te das cuenta que posee también diferentes tiendas, restaurantes, cafeterías y bares en la zona de Salidas de la Terminal para entretenerte si cuentas con tiempo libre.
Este importante Aeropuerto en la República de Panamá se está preparando para seguir creciendo con la construcción de la nueva terminal conocida como T2, la cual tendrá 20 puertas de abordaje y contribuirá a que el Aeropuerto de Tocumen pueda soportar 21 millones de pasajeros al año, lo cual representa más de 5 veces las población de la República de Panamá según reporte de población 2016 del Banco Mundial. Wao!
Si aún no has tenido la oportunidad de viajar a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen te invito a que planees este viaje, y compruebes por ti mismo toda su majestuosidad.
Referencias:
http://www.tocumenpanama.aero/
http://www.aeropuertos.net/
https://es.wikipedia.org/wiki/