
Ya casi estamos en Navidad y por lo general, entre más se acerca nuestros niveles de estrés se incrementan ya que queremos que nuestra casa esté perfecta, nuestros regalos llenen de felicidad a quien los recibe, la comida sea la más deliciosa que nuestros comensales hayan degustado, en fin que sea de ensueño para todos los que la compartirán con nosotros; por lo que es muy importante invitar a nuestra gran amiga la Logística a fin de asegurarnos que todo esté dentro de nuestro control, reducir el estrés y permitirnos disfrutar esta gran fiesta.
Como saben, la logística es el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio; por lo que necesitamos planificar la logística de nuestra fiestas de fin de año considerando estos consejos prácticos, para disfrutarlas sin estrés alguno.
1. Define tu presupuesto para Navidad. Es importante que antes que cualquier otra cosa hagas cuentas sobre los gastos que realizarás con motivo de Navidad y Año Nuevo. Toma en cuenta si recibirás bonificaciones o compensaciones adicionales a tu salario. Lo más recomendable es que hagas una lista de los principales gastos que realizarás.
2. Calendariza tus actividades. Es normal que durante estos días estemos más ocupados y tengamos muchos más compromisos de lo normal. Para que no empalmes eventos y puedas disfrutar con tranquilidad de las fiestas y reuniones decembrinas anota tus actividades. Esto les ayudará a estar mejor organizados y a librarte de la presión.
3. Reservaciones. Si tienes planeado ir a algún restaurante o bar a celebrar no dudes en reservar cuanto antes. Ya podrías estar tarde y no encontrar disponibilidad en algunos lugares.
4. Haz un check list con todas las actividades que tienes que realizar y todas las cosas que tienes que comprar. Las listas siempre ayudan a visualizar el avance de tus pendientes de forma que puedas planear mejor tus tiempos. Divide tu lista de la siguiente forma:
- ¿Qué actividades tengo que hacer en la casa? (limpieza, decoración, remodelación, etc.)
- ¿A quiénes les voy a dar regalo? (pareja, familiares, amigos, etc.)
- ¿Qué tengo que comprar? (Ropa, ingredientes para la cena, árbol de navidad, decoración, tarjetas de felicitación, etc.).
Aprovecho la oportunidad para desearte una Feliz Navidad llena de mucho amor y felicidad con todos tus seres queridos. Te envió un abrazote virtual con mucho cariño de parte mía y de mi familia quienes te agradecemos acompañarnos en esta travesía logística.