
Muchos hemos comenzado el año deseando lograr crecimiento profesional, de nuestros negocios e internacionalizarnos, lo cual nos abre un sin fin de oportunidades para maximizar nuestros ingresos y alcanzar el tan anhelado éxito que todos esperemos en este nuevo año, por lo que he decidido compartirte algunos consejos que considero importantes para maximizar tu estrategia.
Las oportunidades globales han demostrado ser tan importantes que los emprendedores están realizando reajustes en su cadena de suministro, para poder brindar un excelente servicio a su base de clientes en todo el mundo, tal y como lo hacen con sus clientes locales.
Así que, ¿cómo maximizar tu estrategia internacional? La clave está en la localización de oportunidades rentables para tu línea de productos y la elección de opciones de entrega fiables rentables, lo cual a veces puede ser complicado sino buscas los asesores correctos que puedan guiarte a lo largo del camino.
Desde mi experiencia te recomiendo tener en cuenta estas tres claves para maximizar tu proceso de ventas internacionales:
- Evaluar la demanda de tus productos: para esto es importante analizar cuáles son los productos que estás vendiendo actualmente, tu demanda actual, fortalezas de cada producto en el mercado que deseas penetrar, tu capacidad de crecimiento y presupuesto para expansión. Esto te ayudará a definir si debes iniciar con productos específicos o con tu portafolio completo, o enfocarte en los productos que son más rentables, o en los que generan actualmente mayor demanda.
- Probar las aguas: antes de empezar a bucear en nuevas aguas, es posible que desees considerar la posibilidad de probar el mercado con un riesgo controlado o bajo. Esto podría ser iniciando con un pequeño cliente, con una muestra de productos, un mercado pequeño, capital limitado y/o un proceso de distribución sencillo.
- Asegurar la rentabilidad y calidad: algunos consumidores pueden ser sensibles a los precios. En muchos casos se cita el precio como el factor más importante en la compra de productos nuevos. Por lo tanto, es fundamental encontrar opciones de envío rentables con estimaciones claras de las fechas y tiempos de entrega.
El proceso de devoluciones y servicio post-venta debe ser muy claro y fácil de entender, ofreciendo a los consumidores diferentes opciones de envío con diferentes precios que les permita elegir la velocidad de entrega que están dispuestos a pagar. Los consumidores aprecian el control de esto les da, y es una excelente manera de manejar las expectativas de entrega.
Por otra parte, cada país tiene sus propias leyes de importación y exportación. Incluso hay leyes específicas en diferentes países cuando se trata de lo que puede y no puede ser enviado, por lo que nuevamente resalto la importancia de asesorarte con expertos a fin de evitar que esta oportunidad de internacionalizarte no se convierta en una pesadilla.
Gracias por permitirme compartir mi experiencia contigo, por lo que te invito a compartir tus comentarios y consejos para mí, y otros emprendedores en materia de ventas internacionales.
Agradecería nos ayudes compartiendo nuestros artículos con todas las personas a las que consideres le podrían ser de utilidad nuestros consejos. ¡Logísticos con Orgullo!